Contáctenos

¿DUDAS? Hablemos

¿Más información?

He leído y acepto el aviso de privacidad

Protegido con reCAPTCHA. Sujeto a la política de privacidad y condiciones de servicio de Google.

¿Cómo estudiar dos carreras al mismo tiempo?

26 de julio del 2020

En la mayoría de universidades existe la opción de estudiar dos pregrados distintos al mismo tiempo. Esta oportunidad te permite graduarte con dos títulos universitarios sin pagar más dinero y, en algunas ocasiones, sin demorarte más de lo que te tomaría estudiar una sola carrera universitaria.

Para saber más acerca de los secretos para lograrlo, entrevistamos a Diego Alejandro Barbosa, quien es miembro de la familia The Spot for Students y además estudiante de Administración de negocios internacionales y Administración de logística y producción en la Universidad del Rosario.

 

¿Por qué decidiste estudiar dos carreras? ¿qué beneficios trajo esta decisión para ti?

Decidí hacerlo primero porque no representaba un costo adicional para mí, ya que podía cursar las dos carreras pagando solo una de ellas, lo cual es una gran ventaja.

Además, porque podía hacer las dos carreras en el tiempo que me hubiese tomado hacer solo una. Claro, iba a necesitar un poco más de sacrificio pero eso es cuestión de organizarse y hacerlo con mucha disciplina.

También, porque las dos carreras se complementaban muy bien. Una es muy teórica y la otra práctica, así que esto amplió el espectro laboral que podía tener.

 

¿Cómo tomaste la decisión?

Gracias a las recomendaciones que me hicieron, la facilidad que tenía para hacerlo y a una disciplina previa que siempre he tenido. El proceso es muy sencillo y varía dependiendo de las universidades, pero en el Rosario es sencillo.

Esto es de organizarse, escuchar muchas recomendaciones y hacer una buena planeación curricular a lo largo de la carrera.

 

¿Qué opciones ofrece tu universidad para esto?

Nosotros podemos hacer doble programa casi que con cualquier carrera de la universidad. Así que es una alternativa muy chevere, porque no pagas nada adicional y además, como estudiantes de doble programa tenemos inscripción preferencial de asignaturas, esto nos da una ventaja sobre los otros estudiantes.

 

¿Qué ha sido lo más difícil de este proceso?

Lo más difícil yo creo que es el tema de la organización y de la planeación curricular, porque siempre semestre a semestre tienes que estar pensando en que estás haciendo dos carreras al mismo tiempo. 

Tienes que organizarte lo suficientemente bien para poder graduarte de las dos carreras en el menor tiempo posible, para que los créditos se te homologuen, para que no se te crucen los horarios, a veces tienes que tener clases un poco tarde o muy temprano. 

Además, hacer dos carreras te quita los créditos de electivas, ya que gracias a esos puedes cursar los obligatorios del otro programa. Entonces, ya no te puedes dar el lujo de ver asignaturas más chéveres o relajadas que también ofrece la universidad.

 

¿Qué ha sido lo más gratificante para ti?

Sin duda es poder haber logrado dos carreras en simultáneo, trabajando y estudiando y haciendo proyectos en paralelo. 

Es muy grato sacar dos pregrados adelante y no haber tenido dificultades en el camino, poder decir con orgullo en algunos meses que me titulo de mis dos carreras con mis dos cartones, eso es muy importante.

 

¿Cómo manejas tus horarios?

Cada uno debe organizarse lo suficientemente bien para poder distribuir los horarios. Algo que creen muchas personas del doble programa es que al hacer dos carreras vas a estudiar el doble de tiempo, eso es falso. 

Tú vas a estudiar exactamente lo mismo, ves la misma cantidad de créditos todos los semestres y vas a tener un horario regular de 7 am a 5 pm, la carga académica no se intensifica realmente. El cambio está, como explicaba antes, en que en lugar de una materia un poco más “suave” como una electiva, la estás cambiando por una “fuerte” como macroeconomía, en mi caso. 

Entonces es un tema de organización previa y de estructurar muy bien desde el principio las dos carreras en simultáneo.

 

¿Cuál es EL secreto que las personas que estudian dos carreras deberían saber?

Yo creo que es importante saber que existe esta opción desde el principio, desde el colegio en la medida de lo posible. porque cuando tú lo conoces desde el principio te organizas muy bien.

Hay personas que se enteran o exploran la oportunidad de hacer un doble programa cuando ya están en quinto semestre, y ya a esas alturas uno dice que se ha perdido tiempo.

También es importante ser muy organizado, depende en gran medida la organización que se tenga el éxito o el fracaso de las dos carreras.

Y un último consejo que daría es asesorarse muy bien. Las universidades tienen diferentes dependencias que se encargan de ayudar al estudiante y acompañarlo para que le vaya bien. También pueden asesorarse con casos de éxito, gente que te pueda transmitir qué dificultades tuvo para no volver a cometer esos errores. El doble programa es una oportunidad muy interesante y es una opción que yo recomiendo que se haga estando muy bien informado y muy bien acompañado.