Contáctenos

¿DUDAS? Hablemos

¿Más información?

He leído y acepto el aviso de privacidad

Protegido con reCAPTCHA. Sujeto a la política de privacidad y condiciones de servicio de Google.

¿Cómo organizar mejor mi tiempo antes de estudiar?

03 de julio del 2020

Tu vida universitaria no tiene que ser sinónimo de trasnocho, mala alimentación o trabajos hechos unas horas antes y de mala gana.

Organizar tu tiempo y prioridades es clave a la hora de ser una persona más productiva y sobre todo más eficiente.

Por esto, hemos decidido compartirte cinco aplicaciones que te permitirán organizar mejor tu tiempo y ser más productivo para cumplir con tus labores de forma eficiente. 

 

  • Trello: 

Por medio de esta plataforma podrás realizar listas, tarjetas y tableros que también podrás compartir con tus compañeros. Además de esto, podrás personalizarlo y adaptar su plataforma a tu gusto. 

  • Aplicación disponible para iOs y Google Play.
  • Algunas de sus funciones son gratuitas. Tiene planes por suscripción desde 9.99 hasta 17.50 dólares estadounidenses.
  • https://trello.com/es 

 

  • Google Drive: 

 

Esta aplicación te ofrece de manera gratuita la opción de tener tus documentos en línea (Word, Excel, Power Point) y además también te permite editar los mismos de manera simultánea con tus compañeros de clase. Es ideal para tus trabajos en grupo. 

  • Aplicación disponible para iOs y Google Play.
  • Luego de 15 GB deja de ser gratis y el precio varia dependiendo de cuánta capacidad se desee adquirir. 
  • http://drive.google.com 

 

  • Good Notes: 

 

Te da la opción de tener cuadernos y agendas digitales, además autonomía a la hora de diseñar y distribuir. Sin embargo, esta aplicación solo se consigue de forma paga y su costo aproximado son 10 dólares. 


 

  • My Study Life: 

 

Es una aplicación  que te ayuda a organizar tu semestre. Cuenta con herramientas que te dan la opción para dividir: clases, tareas y exámenes. Hasta ahora solo se encuentra disponible en inglés, pero cuenta con un diseño que le da un alto nivel de usabilidad. 


 

  • Study Helper:

 

Podrás bloquear las aplicaciones y notificaciones de tu celular, lo cual te hará mejorar tu concentración. Contarás también con la posibilidad de bloquear del todo tu teléfono durante tu tiempo de estudio y podrás acceder a estadísticas con las cuales harás seguimiento a tu nivel de concentración.

  • Aplicación disponible solo para iOs y Android.
  • Es gratuita.