Contáctenos

¿DUDAS? Hablemos

¿Más información?

He leído y acepto el aviso de privacidad

Protegido con reCAPTCHA. Sujeto a la política de privacidad y condiciones de servicio de Google.

¿Cómo tomar notas en clase como un profesional?

24 de agosto del 2020

Los buenos apuntes son el complemento ideal para estudiar antes de un examen, o para volver a ellos en el momento en el cual estás desarrollando un taller. Además de esto, también te permiten mayor independencia pues no tendrás que estar buscando a tus compañeros para sacar fotocopias de afán antes de cualquier ejercicio de clase.

Desarrollar este hábito te permitirá aumentar tu disciplina y prestar más atención  en el aula, pues deberás realizar un esfuerzo para evitar distraerte incluso cuando la lección no está para nada interesante. Es por esto que hoy hemos preparado 5 consejos para que mejores la calidad de tus apuntes en la universidad.

 

  • Descubre si eres de apuntes en el cuaderno o en el computador:

Lo primero que debes hacer es encontrar un formato con el cual te sientas cómodo a la hora de tomar tus apuntes. Así podrás realizar esta actividad con gusto y empezar a desarrollar un patrón dependiendo de tu estilo (si te gusta el lettering o hacer mapas mentales, entre otras herramientas que están desarrolladas aquí abajo). 

 

 

  • Usa tus palabras: 

Será más fácil para ti memorizar los temas de clase si utilizas tus palabras a la hora de tomar apuntes. No debes ligarte a copiar lo que dice el profesor de forma literal, pues en la medida en la cual logres adaptar las explicaciones de clase a tu lenguaje lo harás con mayor fluidez. 

 

 

  • Utiliza colores: 

Los colores te permitirán generar patrones  y tener una organización más clara. Así con solo ver tus apuntes tendrás clara la temática a la cual pertenecen, todo esto te ayudará a crear un referente mental. A través de ellos puedes clasificar la información en temas, fechas, orden de importancia y demás. 

 

  • Desarrolla esquemas: 

Los esquemas sean mapas mentales, conceptuales o redes de ideas, te permitirán sintetizar la información aprendiendo a través de ellos a jerarquizar, simplificar y ordenar. Con ellos no tendrás forma de perder el hilo en un tema o espacio para vacíos en la información. 

 

  • Evita las abreviaturas: 

Aunque una de las mejores herramientas para tomar apuntes sea utilizar tus palabras, esto no significa que debas crear nuevas abreviaturas de afán las cuales luego será probable no logres recordar. Es por esto que te invitamos a que la información que compartas en tus apuntes sea clara y sobre todo precisa.