Contáctenos
¿Más información?
20 de julio del 2020
Tu futuro profesional empieza desde tu primer día de clase. Por esto, es importante que aproveches las herramientas que te brinda la Universidad para empezar a darle un perfil a tu título que sea más acorde con el área en la cual te quieres desempeñar luego de terminar el pregrado.
Empezar a tener experiencia laboral te ayudará a darle peso a tu hoja de vida, tendrás una amplia lista de contactos y recomendaciones que te ayudarán a encontrar un trabajo en los próximos años mucho más fácil. Sin embargo, es muy probable que en este tipo de empleos o pasantías la paga no sea la mejor e incluso que no tengan una remuneración económica tangible pero terminan siendo una inversión a largo plazo.
Otra manera en la cual podrás empezar a trabajar desde que estás en la Universidad es realizar trabajo como freelance, es decir, pequeños trabajos por encargo que no solo te darán autonomía con tu tiempo y harán que sea más fácil para ti trabajar y estudiar a la vez sino que también crearás un amplio portafolio de clientes.
Puedes ayudarte de plataformas gratuitas que permitirán compartir tu trabajo en internet como lo son Behance y Wordpress.
Behance ayuda a los más creativos (estudiantes de diseño, arquitectura, publicidad, ingeniería de producto y demás carreras afines) pueden suscribirse aquí para publicar sus diseños, dibujos o campañas a manera de catálogo y así promover su trabajo.
Wordpress permite compartir tu trabajo e investigaciones a través de tu propio blog o sitio web, además de esto te da la opción de seccionar la información que compartas (es útil para estudiantes de carreras cercanas a periodismo, literatura, derecho, negocios internacionales).
E incluso puedes empezar a nutrir tu currículum desde el aula de clase, ser monitor o asistente del profesor también te ayudará a sobresalir y a tener recomendaciones de otros profesionales. Igualmente, las universidades cuentan con puestos en sus áreas administrativas dirigidos a estudiantes.
Anímate desde ya a empezar a trabajar y a descubrir qué es lo que te apasiona y quieres enfocar tu carrera profesional.