Contáctenos
¿Más información?
17 de noviembre del 2020
Una de las elecciones más importantes que puedes realizar durante tu vida es seleccionar la universidad en la que estudiarás. Esto abrirá las primeras puertas de tu futuro profesional y además te presentará a los que serán tus colegas y amigos que serán importantes contactos, podrás elegir un perfil profesional y el área en la cual te enfocarás.
Especialmente en Bogotá las universidades son reconocidas y respaldadas por su tradición e historia. Varias de ellas cuentan con distintos énfasis, además de galardones internacionales, pues son más fuertes en unas áreas que en otras. Por eso hoy te presentamos algunas de ellas para ayudarte con esta decisión:
Fundada en 1653 por Fray Cristóbal de Torres, es una de las Universidades más antiguas de Colombia. Cuenta con una acreditación Institucional de alta calidad la cual le fue otorgada por parte del Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación y además por la Agencia Europea de Aseguramiento de la Calidad (EQAA).
Se encuentra en el top 10 de instituciones a nivel nacional y 46 según el LQS (Universities Rankings) que para el año 2017. Es reconocida en el campo de la jurisprudencia, medicina y administración.
Fue fundado en 1948. Actualmente es una de las más distinguidas en nuestro país y cuenta con 731 profesores (más de la mitad de estos tienen doctorado), 10 facultades, 43 programas de pregrado, 33 especializaciones, 76 maestrías y 17 doctorados. Además, más de 43 grupos de investigación y uno de los sistemas de bibliotecas más grandes del país. Se destaca en áreas como la ingeniería.
Fue fundada en 1886 y actualmente tiene más de 10.000 estudiantes, sus principales fuertes son las Ciencias Sociales y Económicas. Es más, en su biblioteca tiene unos 160.000 volúmenes en derecho, ciencias sociales, económicas y administrativas. De ahí que estás sean una de las áreas más reconocidas de la universidad.
Durante 3 años consecutivos se posicionó como la mejor universidad del país según Times Higher Education. Actualmente tiene 18.725 estudiantes de pregrado, 4.000 en posgrado y una planta académica de 3.458 profesores y más de 1.500 empleados administrativos. Tiene dos sedes en Colombia, una ubicada en Bogotá, y otra en Cali.
En Bogotá cuenta con 18 facultades, 213 programas académicos, 39 carreras y 158 posgrados, además de 62 departamentos y 14 institutos. La sede de Cali tiene 25 programas además de 179 grupos de investigación registrados en Colciencias. Su fuerte es la medicina.
En 1954 nace la Universidad Jorge Tadeo Lozano con las facultades de: Recursos Naturales, de Geografía, Cartografía y Topografía y la de Economía, Estadística y Administración. De estas conserva algunas actualmente, pero su mayor fuerte es el cine, diseño gráfico y publicidad.
Es importante que antes de elegir una universidad prestes atención a factores como lo son el costo del semestre, el plan de estudios para que puedas ver si el enfoque es próximo al área que te gusta, qué convenios internacionales ofrece, los grupos de investigación y cuáles profesores hacen parte de su planta académica.