Contáctenos
¿Más información?
30 de marzo del 2022
En Sudamérica hay muchísimo talento, por eso, hoy queremos mostrarte el trabajo de 5 ilustradoras latinoamericanas que han logrado colaboraciones y proyectos increíbles gracias a su estilo, narrativa, constancia y exploración.
Si tienes un bloqueo creativo o quieres empezar a ser freelance desde cero en el mundo de la creatividad, esta nota te ayudará demasiado.
IMAGEN
Catalina Bustos, conocida como Catalina Bu, es una ilustradora chilena con un talento increíble. Dentro de su narrativa aborda temas como el feminismo, los animales y los insights que pueden salir de momentos cotidianos en compañía o en soledad.
Su estilo gráfico es muy interesante porque lo que parece ser un sketch muy sencillo a primera vista, es un dibujo que tiene un estilo gráfico muy marcado, con juegos de perspectivas y superposición de elementos muy interesantes.
Catalina ha hecho colaboraciones con marcas como Adidas, Google y Vans, pero además, cuenta con varios libros como “Diario de un solo” y “Libro libre”. Si quieres conocer más sobre tu trabajo, te compartimos su perfil de Instagram para que descubras más sobre ella.
Perfil de Instagram: https://www.instagram.com/catalinabu/?hl=es-la
Paola Gaviria o Powerpaola, es una ilustradora e historietista colomboecuatoriana conocida especialmente por su novela gráfica “Virus tropical”. En sus proyectos aborda temas relacionados a la sexualidad, cotidianidad, feminismo y construcción de identidad, hablando en muchas ocasiones de forma autobiográfica.
La mayor parte de su trabajo es realizado de forma análoga, y gracias a esto ha realizado varias exposiciones de sus diarios de viaje en diferentes países del mundo como Colombia, Chile, Francia y Brasil.
Ha publicado varios libros entre los que se encuentran Todo va a estar bien, QP (éramos nosotros) y como te contábamos anteriormente, Virus tropical, que tuvo una adaptación al cine, y estuvo nominada a mejor película de animación en los Premios Platino.
Aquí te compartimos el link de su Instagram para que te inspires y aumentes tu creatividad conociendo más sobre sus proyectos.
Perfil de Instagram: https://www.instagram.com/powerpaola/?hl=es-la
Luisa Rivera es una ilustradora chilena radicada en Londres. Tiene un estilo increíble, influenciado por la naturaleza, la literatura y el realismo mágico.
La mayoría de sus proyectos son análogos y usa como materiales principales acuarelas, gouache y lápiz sobre papel. Ha ilustrado diferentes libros como Cien años de Soledad y El amor en los tiempos del cólera en edición Penguin Random House y también ha hecho colaboraciones para marcas como Google.
Su estilo es muy figurativo y por lo general, dentro de sus composiciones usa colores planos y formas simplificadas. Queremos que descubras más sobre lo que ella hace, así que revisa su perfil de Instagram y conoce más sobre su hermoso trabajo.
Perfil de Instagram: https://www.instagram.com/laluisarivera/
Isol es una ilustradora infantil nacida en Argentina, con un volumen muy amplio de libros escritos, dibujados y publicados. Abarca diferentes temas pero siempre giran entorno a la curiosidad y la perspicacia tan característica de los niños.
Su estilo está definido y se caracteriza por ser muy exploratorio, desde los materiales que usa hasta el estilo en sí. Juega con salirse de los espacios y de los contornos e incluye diferentes texturas dentro de sus composiciones.
Ha publicado diferentes libros pero los más populares son Petit el monstruo, El globo y Vida de perros. Puedes conocer más sobre su obra en el perfil de Instagram que te dejamos aquí abajo.
Perfil de Instagram: https://www.instagram.com/isolmisenta/?hl=es-la
Esta es la ilustradora más joven de nuestra lista de hoy. Es colombiana y tiene un estilo muy interesante. La música, las películas, las emociones y la figura femenina son temas que aparecen en sus dibujos como una constante. La exploración de diferentes técnicas tanto analógicas como digitales, hacen que cada dibujo tenga una narrativa muy especial y emocional, incluso, en algunos, se podría decir “violenta”.
Te invitamos a que conozcas más de su trabajo en el perfil de Instagram, y que sirva de inspiración para tus próximas creaciones.
Perfil de Instagram: https://www.instagram.com/tedecoca_/
Te invitamos a conocer y a profundizar en el trabajo de cada una de ellas. Tienen ideas y narrativas especiales que valen la pena revisar.
Sabemos que nos hicieron falta otras ilustradoras latinoamericanos increíbles, así que seguramente haremos una segunda parte de este artículo, mientras tanto, ya tienes muchas referencias para revisar, así que disfrútalas y explora en sus proyectos y composiciones mientras tanto. ¡Hasta la próxima!