Contáctenos

¿DUDAS? Hablemos

¿Más información?

He leído y acepto el aviso de privacidad

Protegido con reCAPTCHA. Sujeto a la política de privacidad y condiciones de servicio de Google.

Pausas activas: 4 ejercicios para hacer en tu lugar de trabajo

23 de agosto del 2022

Las pausas activas son esenciales para mantener un estado físico saludable de manera breve y fácil. Podríamos considerarlo, de hecho, una de las técnicas para manejar el estrés más efectivas para implementar a diario.

A continuación te compartimos algunos ejercicios que puedes hacer desde tu espacio de trabajo, y que te ayudarán a distensionar el cuerpo, estirarlo, y lo más importante, a generar un espacio personal para ti y para tu salud mental y física. ¡Empecemos!

Ejercicios de cuello

Realiza este ejercicio tantas veces al día como lo necesites. Te aconsejamos hacerlo por lo menos una vez al día.

1. Inclina la cabeza hacia tu hombro derecho y abraza tu cabeza con tu mano derecha.

2. Intenta tocar el hombro con la mano para generar una ligera tensión en el lado izquierdo del cuello. Mantén esta posición durante 10 segundos y lleva tu cabeza hacia el centro; después realiza el mismo movimiento hacia el lado izquierdo.

3. Repítelo 6 veces por cada lado.

Ejercicios para descansar los ojos

Existen varios ejercicios que puedes realizar para descansar los ojos. Aquí te compartimos 3 para que los alternes cada vez que lo veas necesario:

1. Enfoca tu mirada hacia el punto más lejano que puedas. Primero mira hacia arriba, luego hacia abajo, luego a la izquierda y luego a la derecha. Mantén la mirada en cada punto durante 5 segundos, y repite este ejercicio 3 veces.

2. Si estás expuest@ a pantallas durante todo el día, cierra los ojos 10 segundos y repite este ejercicio cada 20 minutos hasta que se termine tu jornada laboral.

3. Mueve tus ojos en círculos, primero 2 veces a la derecha y luego 2 veces a la izquierda.

Descansa tus extremidades

Es necesario que implementes diferentes ejercicios de estiramiento con cada una de tus extremidades para distensionar los músculos y estirarlos de la forma correcta. Aquí van 3 que puedes realizar y en los que no gastarás más de 10 minutos:

1. Párate de tu silla y estira los dos brazos hacia los lados. Empieza a realizar movimientos circulares hacia adelante 5 veces, y hacia atrás otras 5 veces.

2. Pon tu mano derecha sobre el hombro izquierdo, ubicando el codo a la altura de los hombros. Mantén esa posición durante 5 minutos y repítelo con el otro brazo.

3. Ponte de pie y estira tu torso hacia la izquierda formando un ángulo de 45° con tu cuerpo, mantén esta posición durante 5 segundos y repite el ejercicio hacia el lado derecho. 

Estimula tus manos y hombros

Si quieres evitar el Síndrome del túnel carpiano, entre otros más, implementa estos ejercicios en tu rutina diaria:

1. Párate derech@ y mueve los hombros en círculos hacia adelante durante 30 segundos. Repite este ejercicio hacia atrás, e intenta hacerlo por lo menos 2 veces durante el día.

2. Estira tu mano derecha. Con ayuda de tu mano izquierda tensiona los dedos durante 5 segundos, finalizando con el pulgar. Repite este ejercicio con la derecha. 

3. Haz círculos con las muñecas hacia afuera durante 10 segundos, y después hacia la derecha durante el mismo tiempo.

Este es el momento perfecto para que empieces a implementar estos ejercicios en tu rutina diaria y para que recibas todos los beneficios que las pausas activas tienen para ti.