Contáctenos
¿Más información?
02 de junio del 2020
La biblioteca Luis Ángel Arango pertenece al circuito de Bibliotecas del Banco de la República que se encuentran en todo el territorio nacional y hace parte de la manzana cultural –Museo Casa de la Moneda, Museo de arte Miguel Urrutia y Casa de Botero–, en pleno corazón de La Candelaria, la localidad de Bogotá donde comenzó todo. No te puedes perder este lugar lleno de historia en cada uno de sus pisos.
Si estudiar en un lugar adecuado te importa, esto es para ti. Más allá de pensar en tu espalda, en una buena conexión a internet y en un buen escritorio, te interesa que el lugar te permita toda la concentración que necesitas y además sea agradable y eso te resulte inspirador, este lugar te está esperando.
Tiene seis pisos y todo tipo de espacios para estudiar, desde mesas compartidas, hasta cubículos que puedes reservar para estar completamente aislado. Cada espacio fue pensado por el arquitecto Germán Samper con una luminosidad dinámica, es decir, cada espacio ofrece una experiencia muy distinta según la luz y la ubicación, con una fuerte influencia modernista este bloque de concreto y mármol, tiene todo lo que necesitas para que estudiar se pueda convertirse en una conexión contigo mismo, en un momento para escuchar a tu cabeza.
En el primer piso vas a encontrar las oficinas y los puntos de información para que te asesoren, están los computadores de búsqueda y justo al lado, el escritorio de un funcionario que estará dispuesto a explicarte cómo acceder a toda la información.
En esos computadores accedes inmediatamente al catálogo de alrededor de 2 millones de ejemplares de libros que tiene la biblioteca, puedes reducir los términos de la búsqueda para hacerla más precisa, pero, por ejemplo, si no vas por un libro muy específico, no es tan recomendable que lo hagas, es mejor tener más opciones y usar las palabras claves. Igual no te preocupes, aquí puedes ver un tutorial que la biblioteca creó con todos los pasos necesarios para encontrar el libro preciso para ti.
En el segundo piso está la hemeroteca y también hay exposiciones itinerantes. En el tercer piso está la mapoteca y hay cubículos para trabajar con computadores. En el cuarto piso, hay una sala de estudio con sofás. Por último, el quinto piso tiene una terraza con acceso para poder disfrutar de la vista del centro de Bogotá.
Por estos días de encierro gracias a la pandemia por el Covid - 19 no se puede visitar este extraordinario lugar, pero puedes acceder a los siguientes servicios.
Por último, por este enlace podrás acceder a la página que la biblioteca puso a disposición de los usuarios por la pandemia.