Contáctenos
¿Más información?
10 de noviembre del 2020
Somos parte de la generación cuyo despertador, calculadora, cámara fotográfica y mail se encuentra en el celular. Por esto, es normal que nos despertemos y lo primero que hagamos sea utilizar nuestro teléfono, ya sea para posponer la alarma o revisar algunas redes sociales.
Lo importante es que aprendamos cómo diferenciar entre su uso como una herramienta de comunicación y la adicción que puede generar. De hecho, está científicamente comprobado que el cerebro segrega dopamina al recibir un mensaje por Whatsapp o por correo electrónico, por lo cual automatizamos el hábito de mirar el celular de forma compulsiva, pues buscamos un nuevo estímulo.
Si presentas algunos de estos síntomas puedes estar teniendo una adicción a tu teléfono:
Ahora si identificaste algunos de estos síntomas no te tires a la pena e intenta vencer esta adicción. A continuación encontrarás una serie de tips que te permitirán sanar tu relación con tu teléfono: